Todos A B C D F H M O S T V
A
Acoso callejero
«Es cuando un hombre dice a una mujer palabras que la humillan o le dan miedo, en la calle o en sitios públicos como el metro. El acoso callejero lo hacen hombres que no conocen a la víctima y muchas veces pasa por la noche en sitios de ocio como discotecas».
Ministerio de Igualdad. España (2022)
Acoso por Internet
Amenazas. Hacer daño a tu fama. Usar tu información privada. Hacerse pasar por ti. Pedirte sexo. Animar a otras personas a dejarte sola.
Acoso por razón de sexo
«Cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo».
Ministerio de Igualdad. España (2022)
Acoso sexual
«El acoso sexual abarca el contacto físico no consensuado, por ejemplo, cuando una persona agarra, pellizca, propina bofetadas o realiza tocamientos de índole sexual a otra persona. Incluye también otros tipos de violencia no física, como abucheos, comentarios sexuales sobre el cuerpo o el aspecto de una persona, la solicitud de favores sexuales, miradas sexualmente sugerentes, acecho o exhibición de órganos sexuales».
ONU-Mujeres
Acoso sexual por Internet
Amenazarte con mandar imágenes o videos íntimos sin tu permiso. Muchas veces son imágenes sexuales y la persona las manda para vengarse. Hacerte fotos o videos íntimos sin avisarte y sin tu permiso y enviarlos por Internet. Enviar imágenes o videos sexuales sin tu permiso es sexspreading.
Explotar, amenazar a una persona y obligar a que haga algo sexual.
Agresión sexual
«Actos que realiza cualquier persona, con violencia o intimidación (amenazas, coacciones, intimidaciones, chantajes, etc.), que atenten contra la libertad sexual de la persona que sufre la agresión».
Ministerio de Igualdad. España
*Nota: Los abusos sexuales, lascivos y la violación sexual figuran en este concepto.
Ataque ácido o violencia ácida
«Los ataques con agentes químicos se definen como el acto de lanzar ácido o una sustancia corrosiva similar en el cuerpo de otra persona, con la intención de desfigurarla, mutilarla, torturarla o matarla. Los perpetradores de estos ataques arrojan ácido usualmente al rostro de sus víctimas, quemándolo y dañando el tejido de la piel, a veces exponiendo y disolviendo los huesos. Las consecuencias a largo plazo de estos ataques incluyen ceguera, cicatrices permanentes en cara y cuerpo, así como dificultades sociales, psicológicas y económicas».
Dr DS. Bhullar, presidente de la Academia de Medicina Forense y Toxicología de Punjab (India, 2014).
*Nota: Activistas y sobrevivientes en países como México trabajan en la tipificación penal como intento de feminicidio. En #MeTooCuba hacemos notar su impacto en la sexualidad de las personas que lo sobreviven. En nuestro contexto solo lo tenemos documentado en mujeres trans.
B
Bullying sexualizado o ciberbullying sexualizado
Esparcir rumores y comentarios sexuales sobre una persona para hacer daño a su fama y a su trabajo.
C
Ciberflashing
«Cuando un hombre se hace fotos sexuales y las envía a una mujer sin que ella lo haya pedido. El hombre envía las imágenes a través de aplicaciones de citas o de mensajes para molestar a la mujer».
Ministerio de Igualdad de España (2022)
Cultura de la violación
«La cultura de la violación sigue un patrón sociocultural de discriminación que reproduce, motiva e incentiva la violencia sexual a través de mensajes en los que el cuerpo de las mujeres está en permanente disposición masculina».
Adilia de las Mercedes, jurista feminista e investigadora del feminicidio y la violencia sexual en escenarios de conflicto. Directora de la Asociación de Mujeres de Guatemala AMG.
D
Discriminación por razón de sexo
«El condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual o de acoso por razón de sexo se considerará también acto de discriminación por razón de sexo».
Ministerio de Igualdad. España
Doxing
Buscar información privada de una persona por Internet para acosar y amenazar con enviar esa información.
F
Feminicidio
«Todo asesinato de una mujer «motivado por la discriminación histórica, la misoginia estructural de género y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres». Es la forma más extrema de violencia contra las mujeres».
Ministerio de Igualdad. España (2022)
*Nota: Es difícil, en todas sus clasificaciones, conocer si estuvieron antecedidas por violencias sexuales que forman parte de la violencia feminicida. MeTooCuba observa con particular atención los siguientes, según la tipificación española.
Feminicidio familiar
«Es cuando un hombre asesina a una mujer de su familia. Por ejemplo, un crimen de honor, que es cuando un hombre mata a una mujer de su familia porque piensa que el comportamiento sexual de la mujer ha hecho daño a la fama de la familia».
Ministerio de Igualdad. España (2022)
Feminicidio lesbofóbico
«Es el asesinato de una mujer lesbiana o bisexual. Los victimarios la matan por su orientación sexual o identidad de género».
Feminicidio.net
Feminicidio por prostitución
Es el asesinato de una mujer que ejerce la prostitución cometido por uno o varios hombres. Entran en esta tipología los casos en los que él o los victimarios asesinan a la mujer motivados por el odio y la misoginia que despiertan en estos la condición de prostituta de la víctima. Los casos también conllevan la carga de estigmatización social y justificación del feminicidio por prostitución en la mente de los asesinos: «se lo merecía»; «ella se lo buscó por lo que hacía»; «era una mala mujer»; «su vida no valía nada».
Feminicidio sexual
El feminicidio sexual es el asesinato de mujeres que son secuestradas, torturadas y violadas. Sus cadáveres, semidesnudos o desnudos son arrojados en las zonas desérticas, los lotes baldíos, en los tubos de desagüe, en los tiraderos de basura y en las vías del tren. Los agresores por medio de estos actos crueles fortalecen las relaciones sociales inequitativas de género: otredad, diferencia y desigualdad. Al mismo tiempo, el Estado, secundado por los grupos hegemónicos, refuerza el dominio patriarcal y sujeta a familiares de víctimas y a todas las mujeres a una inseguridad permanente e intensa, a través de un período continuo e ilimitado de impunidad y complicidades al no sancionar a los culpables y otorgar justicia a las víctimas. Se divide en las subcategorías de organizado y desorganizado y toma en cuenta a los posibles y actuales victimarios.
Feminicidio sexual sistémico desorganizado
El asesinato de las mujeres está acompañado por secuestro, tortura, violación y disposición del cadáver. Los asesinos, presumiblemente, matan por una sola vez, en un período determinado; y pueden ser hombres desconocidos, cercanos o parientes de las víctimas que las asesinan y las depositan en parajes solitarios, en hoteles, o en el interior de sus domicilios.
Feminicidio sexual sistémico organizado
El asesinato de las mujeres está acompañado por el secuestro, tortura, violación y disposición del cadáver. Los asesinos pueden actuar como una red organizada de feminicidas sexuales con un método consciente y sistemático a través de un largo e indeterminado período, dirigido a la identidad de sexo y de género de las niñas/mujeres.
Feminicidio vinculado a la trata de personas
Con fines de explotación sexual, prostitución u otras actividades con connotación sexual estigmatizadas por género e identidad de género.
Feminicidio vinculado a matrimonio forzado
«Ocurre en un matrimonio en el que una y/o ambas partes no han expresado personalmente su pleno y libre consentimiento a la unión. El matrimonio infantil se considera una forma de matrimonio forzado, dado que una y/o ambas partes no han expresado su consentimiento pleno, libre e informado».
Feminicidio.net
Feminicidio vinculado a mutilación genital femenina
Cuando la mutilación genital que se practica a una mujer o niña acaba con la vida de esta. Nos basamos en la definición amplia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones en los órganos genitales femeninos por motivos no médicos. Esto incluye:
– Clitoridectomía: resección parcial o total del clítoris.
– Excisión: resección parcial o total del clítoris y los labios menores, con o sin excisión de los labios mayores.
– Infibulación: estrechamiento de la abertura vaginal para crear un sello mediante el corte y la recolocación de los labios menores o mayores, con o sin resección del clítoris.
Feminicidios de personas trans o no binarias (conocidos como transfeminicidios, travesticidios y feminicidios trans)
«La víctima del asesinato es una persona trans o no binaria. Los feminicidas actúan violentamente por su identidad de género».
Feminicidio.net con aporte #MeTooCuba
H
Hackeo
Meterse en tus redes sociales y hacerse pasar por ti para controlar tu comunicación con otras personas y mandar información que te hace daño.
M
Matrimonio infantil
«Todo matrimonio formal o unión informal entre un niño menor de 18 años y un adulto u otro niño. Si bien la frecuencia con la que se realiza esta práctica se ha reducido en todo el mundo (de 1 de cada 4 niñas que se casaban siendo niñas hace diez años, a aproximadamente 1 de cada 5 en la actualidad), el matrimonio infantil sigue siendo una práctica generalizada».
Programa Mundial del UNFPA y UNICEF para acelerar las medidas para poner fin al matrimonio infantil (2016)
*Nota: Las niñas tienen una probabilidad mayor que los niños de casarse siendo menores de edad y, por tanto, de abandonar la escuela y experimentar otras formas de violencia feminicida, incluida la violencia sexual.
O
Outing
Decir la orientación sexual de una persona sin su permiso. Por ejemplo, decir que un hombre es gay o una mujer es lesbiana sin su permiso.
S
Sextorsión
Amenazar a la persona con enviar contenidos sexuales suyos.
T
Trata de personas y tráfico de personas con explotación sexual
«La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos».
Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, conocido como Protocolo de Palermo (2000)
V
Violencia digital o en línea
«Acciones […] que por su naturaleza atentan contra la integridad, la dignidad y la vida privada de las mujeres y hombres causando daño psicológico, económico o sexual, tanto en el ámbito privado como en el público, además de daño moral, tanto a dichas personas como a sus familias».
Ley Olimpia (México y Argentina)
Violencia feminicida
«Es una violencia acumulada de relaciones conflictivas que no se resuelven, comienzan siendo regaños, golpes y acaban siendo agresiones ya mayores… En su sentido acumulativo de violencia histórica contra la mujer. Y un elemento importante en el que debemos insistir es que la subordinación de género en las mujeres y la correspondiente hipermasculinidad y misoginia de los varones […] son los nichos donde la violencia feminicida se reproduce, originada y dinamizada tanto por la crisis económica y social, como por la violencia social, la corrupción y la impunidad de quienes son los responsables de proteger los Derechos Humanos. Por eso decimos que no basta con denunciar la violencia y la impunidad, sino que hay que combatir sus causas estructurales y circunstanciales».
Mercedes Olivera Bustamante (1934-2022), antropóloga y feminista mexicana
Violencia sexual contra personas LGBTIQA+
«La violencia sexual, particularmente contra mujeres lesbianas, bisexuales y trans, a veces también es mal llamada «violación correctiva». Este tipo de violencia sexual busca modificar, o más bien castigar, sancionar o disciplinar a las personas por su orientación sexual, identidad de género o expresión de género percibidas como desafiantes de las normas tradicionales del género y la sexualidad».
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2015)
Violencia sexual según CLADEM
«Plantear la violencia sexual como un tipo de violencia feminicida que actúa como parte del continuum y de la acumulación de otras dimensiones de la violencia: en la última década se ha transformado en un fenómeno estructural que posibilita otras violencias —como femicidio/feminicidio, desaparición, suicidio, falta de acceso a la interrupción del embarazo y muerte materna».
CLADEM
Violencia sexual según OMS
«Todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo».
OMS
Violencia y acoso en el mundo del trabajo
«Designa un conjunto de comportamientos y prácticas inaceptables, o de amenazas de tales comportamientos y prácticas, ya sea que se manifiesten una sola vez o de manera repetida, que tengan por objeto, que causen o sean susceptibles de causar, un daño físico, psicológico, sexual o económico, e incluye la violencia y el acoso por razón de género, y la expresión «violencia y acoso por razón de género» designa la violencia y el acoso que van dirigidos contra las personas por razón de su sexo o género, o que afectan de manera desproporcionada a personas de un sexo o género determinado, e incluye el acoso sexual».
Convenio sobre la violencia y el acoso Organización Internacional del Trabajo (2019)
Abrir chat
1
Escanea el código
Somos MeTooCuba
Hola
¿Cómo podemos acompañarte?